CURSO TOTALMENTE GRATUITO
¿Cuáles son los objetivos del curso?
Formar al participante para que pueda obtener la Habilitación Profesional como Vigilante de Explosivos.
CONTENIDOS
MÓDULO JURÍDICO
- Derecho Administrativo especial.
1.1. El vigilante de explosivos.
1.1.1.Naturaleza.
1.1.2. Requisitos para la obtención de la habilitación
1.1.3. Funciones a desempeñar.
- El Reglamento de Explosivos.
2.1. Artículos que especialmente le afectan.
2.2. Real Decreto 563/2010, por el que se aprueba el Reglamento de artículos pirotécnicos y cartuchería: Artículos que especialmente le afectan.
2.3. Ley y Reglamento de Minas.
2.4. Reglamento Nacional del Transporte de Mercancías Peligrosas por Carretera, Ferrocarril y Vía Aérea: Artículos que especialmente le afectan.
- Derecho Penal Especial.
3.1. El delito de tenencia ilícita de explosivos.
MÓDULO TÉCNICO
- Armamento.
1.1. Armas reglamentarias para su utilización por el vigilante de explosivos.
1.2. Estudio de las armas reglamentarias.
1.3. Cartuchería y munición.
1.4. Conservación y limpieza.
- Teoría del tiro.2.1. Balística interna.
2.2. Balística externa.
2.3. Balística de efectos.
- Normas de seguridad en el manejo de las armas (arma corta y arma larga utilizada en la custodia de transportes).
3.1. Generales y específicas.
- Tiro de instrucción.
4.1. Prácticas con fuego real con las armas reglamentarias, tanto con el arma corta, como el arma larga utilizada en la custodia de transportes.
- Los explosivos.
5.1. Naturaleza.
5.2. Características.
5.3. Clasificación.
5.4. Explosivos industriales.
- Los iniciadores.
6.1. Naturaleza y clasificación.
6.2. Efectos de las explosiones.
6.3. La destrucción de explosivos.
- La cartuchería y pirotecnia.
7.1. Características.
7.2. Clasificación.
- Medidas de seguridad a adoptar en la manipulación y custodia de los explosivos, cartuchería y material pirotécnico.
8.1. Depósitos y almacenamientos especiales.
- Medidas de seguridad a adoptar en el transporte para diferentes medios, carga y descarga de explosivos, cartuchería y material pirotécnico.
Cómo son las clases?:
Este curso se realiza en modalidad mixta con una duración de 30 horas. Siendo 15 presenciales y 15 online
– Formación presencial jueves 18 de marzo de 09:00 a 14:00 , martes 23 de marzo de 09:00 a 14:00 jueves 25 de marzo de 09:00 a 14:00 de 2021 (galería de tiro),
– Formación online del 17 de marzo hasta el 29 de marzo de 2021
Las clases presenciales se impartirán en nuestro centro de Badajoz C/ nevero dieciocho nave 13 06006 Badajoz
Para acceder a este curso gratuito, es necesario estar trabajando como autónomo o en régimen general en empresas del sector de la Seguridad Privada, en Situación de Erte de cualquier Sector
Tendrán prioridad de plaza en el curso, los trabajadores y autónomos que pertenezcan como mínimo a 1 de los siguientes colectivos prioritarios:
- Jóvenes menores de 30 años
- Mujeres
- Mayores de 45 años
- Personas con discapacidad
- Personas trabajadoras con bajo nivel de cualificación (grupos de cotización: 06, 07, 09 o 10)
- Parados de larga duración
- Trabajadores de Pymes
- Trabajadores con contrato a tiempo parcial y trabajadores con contrato temporal
- Autónomos
- Trabajadores en situación de ERTE Un trabajador no podrá realizar más de 180 horas de formación en el marco de esta convocatoria ni podrá participar en más de tres acciones formativas, salvo que participe en una acción formativa cuya duración sea superior. En este caso podrá realizar una única acción
LÍMITES
Un trabajador no podrá realizar más de 180 horas de formación en el marco de esta convocatoria ni podrá participar en más de tres acciones formativas, salvo que participe en una acción formativa cuya duración sea superior. En este caso podrá realizar una única acción
SE ENTREGA DIPLOMA ACREDITATIVO Y SE HACE SELLADO DE CARTILLA
Centro homologado por el Ministerio del Interior
Formación 100% Subvencionada por:
PARA MAYOR INFORMACION